Esto es algo que escribí hace ya tiempo, cada momento tiene sus historias y en mi caso también sus relatos...Tesa me lo ha recordado y, aunque muchas cosas han cambiado, nunca está mal recordar, así que para ella y para todo el que tiene el valor de abrir nuevos caminos:

"Simplemente a veces algo te hace bajar de nuevo a la tierra para llevarte a la mente la imagen de un círculo que recorremos una y otra vez y que se convierte en un inmenso bucle del que no podemos escapar...o al menos eso creemos o, en mi opinión, eso queremos. Por alguna razón las personas tendemos a aferrarnos a todo aquello que más nos hace sufrir y es que esa simplicidad es lo que nos hace tan complejos...o no...y no me salva poder decir que de haberlo sabido habría actuado de manera diferente, porque realmente lo sabía...a veces la mayor desgracia de una persona es conocer demasiado a otra...a veces todo puede ser demasiado pero no suficiente...a veces la tristeza es la mayor alegría...a veces la mayor alegría es la peor de las tristezas...y es que a veces hay que plantearse si ese círculo que nos empeñamos en recorrer merece tanto la pena, aunque la verdadera pregunta no sería esa, sino por qué uno se empeña en girar y girar en el borde de ese círculo sabiendo que en cualquier momento puede caer a un abismo del que le será aún más difícil salir...no sabría dar una respuesta...es evidente que no sabría hacerlo, pero lo que sí sé es que debería hacer una línea, o muchas, en esa terrible o maravillosa figura geométrica que rige la vida de tantos de nosotros que nos permitan al menos ser capaces de escapar cuando lo deseemos o incluso para siempre...quién sabe qué sería mejor...desde luego hoy no parece ser el día, aunque eso es sólo superficialmente, es bastante probable que interiormente haya decidido sin querer y casi sin darme cuenta que era el día, aunque la posibilidad más real es que para variar viva en un autoengaño a mí misma y que en realidad sólo vaya caminando en el círculo de mi propio autoconvencimiento...cuánto te echo de menos siempre, pero más hoy, y creo que aun sin estar eres capaz de arrancarme una sonrisa...gracias."

3 comentarios:

Tesa Medina dijo...

Hola, Patri, me alegro que la chica que escribió este post y el anterior haya empezado a salir del círculo de tristeza. Creo que si en este lado del mundo, donde tenemos lo básico más que cubierto, somos siempre infelices, deberíamos ir todos al psiquiatra o pegarnos un tiro y dejar de joder.

Mi hijo siempre que le pregunto cómo está me dice con humor ¿comparado con quien?

Hay personas que tienen una pose de tristeza o de tragedia porque creen que es más interesante. Hay otras que son dramáticas y cualquier pequeño inconveniente en su vida se lo toman como una catástrofe.

Luego están los quejicas, que solo saben hablar de lo que les pasa a ellos. Y por último está la adolescencia, en la que eres o muy majadera o vas de incomprendida total, pero esto se cura con la edad.

Salvo patologías, en las que es necesaria la ayuda de un profesional, deberíamos tomarnos a nosotros mismos menos en serio. No pasarnos la vida mirándonos el ombligo y creyendo que nuestro círculo es el universo.

Cuando estoy triste lloro, a solas, eso va a gustos. Me desahogo. Camino mientras pienso, si puede ser al lado del mar mejor, sino el Centro de una ciudad con el bullicio tampoco está mal. Entonces analizo si tiene solución el motivo de mi tristeza. Si la tiene, me pongo a ello, si no, me digo, ya irá pasando, poco a poco, mañana ya no estaré tan mal.

Lo que ocurre es que elegir significa renunciar a algo, y cuando lo quieres tener todo es cuando no tienes remedio.

Hay que tener voluntad para intentar ser felices, y no es sólo por ti, si eres una persona positiva contagias a la gente con la que te relacionas.

Prueba una cosa: cuando hables con alguien por teléfono ponte delante del espejo y sonríe mientras hablas, verás como la conversación se anima, la otra persona se pone de buen humor.

Eso te pasa por dedicarme el post, prometo ser más breve la próxima vez.

Muchos besos, Patri. Sigue escribiendo, lo haces bien, en algunas ocasiones, muy bien.

patri... dijo...

Tesa, tus comentarios pueden ser todo lo extensos que te apetezcan porque son estupendos, tu sinceridad y tu humor para ver la vida es genial, así que en lugar de prometer que serás más breve, promete que siempre escribiras cuanto te apetezca.

Esa chica escribió muchas cosas en muchos momentos pero vive con una sonrisa de oreja a oreja y se ríe del mundo.

Un beso.

illeR dijo...

Me gusta muchiiiisimo esta parte:

...A veces la mayor desgracia de una persona es conocer demasiado a otra...a veces todo puede ser demasiado pero no suficiente...a veces la tristeza es la mayor alegría...a veces la mayor alegría es la peor de las tristezas...

* Lo bueno de caminar en circulos es que a base de tropezonas aprendes el camino.